Este sitio web utiliza cookies para que podamos brindarle la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en su navegador y realiza funciones tales como reconocerlo cuando regresa a nuestro sitio web y ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones del sitio web encuentra más interesantes y útiles.
agenda 7 y 8 de julio
7 de julio
8 de julio
ORGANIZACIONES EN ACCIÓN
ORGANIZACIONES EN ACCIÓN
Finanzas verdes, fondos ESG, industria sostenible y energías renovables
Mañana: Organizaciones en acción
Bienvenida y apertura de Ecosistema AHORA
Conductor del acto: Carlos de Vega. Subdirector de EL PAÍS.
ES AHORA
Alejandro Quecedo del Val. Activista, escritor y colaborador de Unesco. Miembro de la junta infantil y juvenil de SEO/Birdlife.
El cambio climático, una crisis que nos afecta a todos
Valvanera Ulargui. Directora general de la Oficina Española de Cambio Climático.
Entrevistada por: Manuel Planelles. Periodista de la sección de Clima y Medio Ambiente de EL PAÍS.
REFLEXIÓN
Carolyn Steel. Autora de ‘How Food can save the world’.
SOSTENIBILIDAD Y FINANZAS VERDES: EL PLANETA COMO PRIORIDAD
Federico Gómez Sánchez. Director de Finanzas Sostenibles de Banco Santander.
Alberto Castilla. Socio responsable del área de Sostenibilidad de EY España.
Moderada por: Amanda Mars. Periodista de EL PAÍS.
NUEVOS MODELOS PARA UNA ECONOMÍA MÁS SOSTENIBLE
Mónica Rodríguez. Consejera delegada y fundadora de Recovo.co.
Jonathan Zarzalejo. Director global de operaciones de Marketing de Too Good To Go.
Moderado por: Carlos de Vega. Subdirector de EL PAÍS.
ES AHORA
Brenda Chávez. Periodista e investigadora especializada en consumo, sostenibilidad y cultura.
PAUSA CAFÉ – NETWORKING
TIEMPOS Y PLANES PARA IMPLEMENTAR ENERGÍAS RENOVABLES
Pedro Fresco. Director general de Transición Ecológica de la Generalitat Valenciana.
Paco Valverde. Responsable de Renovables en Menta Energía.
Moderado por: Ignacio Fariza. Periodista de EL PAÍS.
LA INTEGRACIÓN DE LAS RENOVABLES: LLAVE PARA LA TRANSICIÓN ENERGÉTICA
Beatriz Corredor. Presidenta de Redeia.
Entrevistada por: Ignacio Fariza. Periodista de EL PAÍS.
REFLEXIÓN
Carme Artigas. Secretaría de Estado de Digitalización e Inteligencia Artificial del Gobierno de España.
Entrevistada por: Ricardo de Querol. Subdirector de EL PAÍS.
CÓMO INCENTIVAR UNA DIGITALIZACIÓN SOSTENIBLE DE LA INDUSTRIA
Federico Ruiz. Responsable del Observatorio Nacional 5G.
Joaquín Pérez Novo. Director de Desarrollo de Negocio Industrial y Proyectos Gases Renovables de Agbar, parte del grupo Veolia.
Moderado por: Ricardo de Querol. Subdirector de EL PAÍS.
DISRUPCIÓN
Kike Alía. Fundador de CargaTuCoche.
Mariana Gramunt. Cofundadora y CEO de T-Neutral.
Pedro Pérez de Ayala. Socio fundador de ReTree.
Moderado por: Carlos de Vega. Subdirector de EL PAÍS.
INFRAESTRUCTURAS VERDES: EL RETO DE CONSERVAR NUESTROS ECOSISTEMAS
Valentín Alfaya. Director de Sostenibilidad de Ferrovial.
Bruno Sauer. Director General de Green Building Council España (GBCe).
Moderado por: Clemente Álvarez. Coordinador de la sección de Clima y Medio Ambiente de EL PAÍS.
REFLEXIÓN
Thelma Krug. Vicepresidenta del IPCC (Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático).
En conversación con: Manuel Planelles. Periodista de la sección de Clima y Medio Ambiente de EL PAÍS.
ES AHORA
Belén Hinojar y Carmen Huidobro. Creadoras de Climabar.
DESPEDIDA Y CÓCTEL NETWORKING
ORGANIZACIONES EN ACCIÓN
EL MUNDO EN ACCIÓN
ORGANIZACIONES EN ACCIÓN
Ciudades sostenibles, infraestructuras, movilidad y gran consumo
Mañana: Organizaciones en acción
Bienvenida e inicio del acto.
Conductor del acto: Carlos de Vega. Subdirector de EL PAÍS.
Apertura
Diana Morant. Ministra de Ciencia e Innovación del Gobierno de España.
En conversación con: Pablo Guimón. Redactor jefe de Sociedad de EL PAÍS.
REFLEXIÓN
Giles K Bailey. Director de Stratageeb, experto mundial en movilidad compartida y electrificación.
Entrevistado por: Marta González Novo. Directora de Hoy por Hoy Madrid de Cadena SER.
CLAVES PARA CONSTRUIR EDIFICIOS Y BARRIOS ADAPTADOS AL CAMBIO CLIMÁTICO
Carlos Moreno. Director científico de la Cátedra ETI, IAE Universidad de París-Sorbona.
Júlia López Ventura. Directora para Europa de C40.
María Teresa de Diego. Responsable de Desarrollo de Negocio de la dirección de Next Gen de Ferrovial Construcción.
Moderado por: Marta González Novo. Directora de Hoy por Hoy Madrid de Cadena SER.
DISRUPCIÓN
Iñaki Alonso Echeverría. Arquitecto y CEO de sAtt.
Isabela Velázquez. Consultora en urbanismo y medio ambiente de Gea21.
Manuel Leira. Fundador de Nexo Arquitectura.
Moderado por: Carlos de Vega. Subdirector de EL PAÍS.
ES AHORA
Esther Anaya. Investigadora sobre movilidad ciclista del Imperial College de Londres.
VÍAS PARA UNA MOVILIDAD VERDE EN LAS CIUDADES
May López. Directora de Desarrollo en Empresas por la Movilidad Sostenible.
José Carlos Espeso. Responsable del área de Smart Distribution de AECOC.
Eugenia del Río. Secretaria del Colegio Oficial de Arquitectos de Madrid.
Moderado por: Miguel Ángel Medina. Periodista de la sección de Clima y Medio Ambiente de EL PAÍS.
DISRUPCIÓN
Juan Miguel Moreno. Fundador y CEO de BooBoo.
Gabor Balogh. Cofundador de Trucksters.
Natalia Calvo de Miguel. Directora de Desarrollo de Negocio y Sostenibilidad de Koiki.
Moderado por: Carlos de Vega. Subdirector de EL PAÍS.
ES AHORA
Vanesa Peloche. Miembro de Creatives for future.
PAUSA CAFÉ – NETWORKING
ES AHORA
Miguel A. Torres. Presidente de Familia Torres.
EL COMPROMISO DE UN CONSUMO SOSTENIBLE PARA PRESERVAR LA BIODIVERSIDAD
Josep Mª Ribas. Director de Cambio Climático de Familia Torres.
Ana Sainz. Directora de la Fundación SERES.
Qi Kai Sheng. Sustainability Business Partner en IKEA.
Moderado por: Esther Sánchez. Periodista de EL PAÍS Semanal.
DISRUPCIÓN
Susana Sánchez Gómez. CSO y cofundadora de MOA Foodtech.
Andrea Cabanes. Consejera delegada y fundadora de Fych.
José Antonio Leal. Director de Calidad, Seguridad Alimentaria y Sostenibilidad de Heura Foods.
Moderado por: Carlos de Vega. Subdirector de EL PAÍS.
DESPEDIDA Y CÓCTEL NETWORKING
EL MUNDO EN ACCIÓN
Tarde: El mundo en acción
Apertura del encuentro
Conductor del acto: Carlos de Vega. Subdirector de EL PAÍS.
UN MODELO ECONÓMICO DIFERENTE PARA UNA SOCIEDAD DISTINTA
Stephany Griffith-Jones. Economista y consejera del Banco Central de Chile.
Entrevista por Isabella Cota. Corresponsal económica para América Latina de EL PAÍS.
Stephany Griffith-Jones. Economista y consejera del Banco Central de Chile.
En conversación con: Periodista de EL PAÍS.
HACIA UN NUEVO ORDEN MEDIOAMBIENTAL: UNA NUEVA GEOPOLÍTICA REORDENA EL PODER EN EL PLANETA
Gonzalo Escribano. Investigador principal y director del Programa de Energía y Cambio Climático del Real Instituto Elcano (España).
Marta Peirano. Periodista e investigadora, su trabajo se centra en la relación entre tecnología y poder.
Joaquín Nieto. Coordinador de la Asamblea Ciudadana para el Clima y exdirector de la OIT en España.
Moderado por: Cristina Galindo. Periodista de EL PAÍS.
LOS RETOS DE LA SOSTENIBILIDAD
Jessica F. Green. Politóloga y profesora de la Universidad de Toronto.
PAUSA NETWORKING
BIODIVERSIDAD: UNA OBLIGACIÓN INCUMPLIDA
Odile Rodríguez de la Fuente. Bióloga y divulgadora ambiental.
SOLUCIONES PARA LA BIODIVERSIDAD
Javier Peña. Creador de ‘Hope. En pie por el planeta’.
Elena Pita. Directora de la Fundación Biodiversidad del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.
Jesús Iglesias Saugar. Embajador del Pacto Climático Europeo en Social Climate.
Aina S. Erice. Bióloga y escritora.
Moderado por: Clemente Álvarez. Coordinador de la sección de Clima y Medio Ambiente de EL PAÍS.
LOS OCÉANOS Y LA LUCHA CONTRA LA CRISIS CLIMÁTICA
Ana Payo-Payo. Científica, ambientóloga, oceanógrafa y activista medioambiental.
LA `COTIDIANEIDAD´ DE LOS EVENTOS CATASTRÓFICOS
Emilio Santiago Muíño. Doctor en Antropología Social por la Universidad Autónoma de Madrid.
Alicia Puleo. Filósofa.
Juan Luis Arsuaga. Paleontólogo.
Moderado por: Clemente Álvarez. Coordinador de la sección de Clima y Medio Ambiente de EL PAÍS.
DESPEDIDA Y CIERRE
Participantes
Emilio Santiago Muíño
Doctor en Antropología Social.
Pedro Pérez de Ayala
CEO y fundador de ReTree
José Antonio Leal
Director de Calidad, Seguridad Alimentaria y Sostenibilidad de Heura Foods.
María Teresa de Diego
Responsable de Desarrollo de Negocio de la dirección de Next Gen de Ferrovial Construcción.
Natalia Calvo de Miguel
Directora de Desarrollo de Negocio y Sostenibilidad de Koiki
Diana Morant
Ministra de Ciencia e Innovación del Gobierno de España.
Marta Peirano
Periodista e investigadora, su trabajo se centra entre la relación entre tecnología y poder.
Stephany Griffith-Jones
Economista y consejera del Banco Central de Chile.
Carme Artigas
Secretaría de Estado de Digitalización e Inteligencia Artificial del Gobierno de España.
Belén Hinojar y Carmen Huidobro
Creadoras de Climabar.
Cristina Galindo
Periodista de EL PAÍS.
Jonathan Zarzalejo
Global Marketing Operations Director Too good to go.
Juan Luis Arsuaga
Paleontólogo.
Esther Sánchez
Periodista de EL PAÍS Semanal.
Brenda Chávez
Periodista e investigadora especializada en consumo, sostenibilidad y cultura.
Fernando Valladares
Investigador del CSIC, experto en cambio climático.
Joaquín Pérez Novo
Ingeniero de Caminos, Canales y Puertos y Master en Dirección Comercial y Marketing GESCO con más de 20 años de experiencia en la dirección de desarrollo de negocio de empresas especializadas en agua, energía y residuos para el mercado industrial y público.
Alejandro Quecedo del Val
Activista y escritor, miembro de la Junta Infantil y Juvenil de SEO/BirdLife, colaborador de la UNESCO y representante español en cumbres climáticas.
Bruno Sauer
Director General de Green Building Council España (GBCe).
José Carlos Espeso
Responsable del área de Smart Distribution de AECOC.
Mariana Gramunt
Co-Founder and CEO en T-Neutral.
Vanesa Peloche
Fundadora & CEO de BELIEVERS. Action Team Creatives for the Future.
Ana Payo-Payo
Científica, ambientóloga, oceanógrafa y también activista medioambiental.
Thelma Krug
Vicepresidenta del IPCC (Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático).
Francisco Valverde
Responsable de Renovables en Menta Energía.
Carlos Moreno
Director científico de la Cátedra ETI, IAE Universidad de París-Sorbona.
Qi Kai Sheng
Responsable de circularidad y asuntos climáticos de IKEA en España.
Pedro Fresco
Director general de Transición Ecológica de la Generalitat Valenciana.
Jessica F. Green
Politóloga y profesora de la Universidad de Toronto.
Federico Gómez
Director de Finanzas Sostenibles de Banco Santander.
Joaquín Nieto
Coordinador de la Asamblea Ciudadana para el Clima y exdirector de la Organización Internacional del Trabajo en España.
Odile Rodríguez de la Fuente
Bióloga y divulgadora.
Aina S. Erice
Bióloga y escritora.
Gonzalo Escribano
Investigador principal y director del Programa de Energía y Cambio Climático del Real Instituto Elcano (España).
Isabela Velázquez Valoria
Consultora en urbanismo y medio ambiente de Gea21.
Julia López Ventura
Directora para Europa de C40.
Juan Miguel Moreno
Fundador y CEO de BooBoo.
Javier Peña
Creador de Hope, “En pie por el planeta”.
Carolyn Steel
Autora de ‘How Food can save the world´.
Kike Alía
Fundador de CargaTuCoche.
Giles K Bailey
Director de Stratageeb, experto mundial en movilidad compartida y electrificación.
Gabor Balogh
Cofundador de Trucksters.
Andrea Cabanes
Consejera delegada y fundadora de Fych.
Iñaki Alonso Echeverría
Arquitecto y CEO de sAtt.
Jesús Iglesias Saugar
Embajador del Pacto Climático Europeo en SBNCLIMA.
May López
Directora de Desarrollo en Empresas por la Movilidad Sostenible.
Elena Pita
Directora de la Fundación Biodiversidad del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.
Alicia Puleo
Filósofa.
Josep Mª Ribas
Director de Cambio Climático de Familia Torres.
Mónica Rodríguez
Consejera delegada y fundadora de Recovo.co.
Federico Ruiz
Responsable del Observatorio Nacional del 5G.
Ana Sainz
Directora de la Fundación SERES.
Miguel A. Torres
Presidente de Familia Torres.
Impulsor

Patrocinadores





Colaboradores


La cookie estrictamente necesaria debe estar habilitada en todo momento para que podamos guardar sus preferencias para la configuración de cookies.
Si deshabilita esta cookie, no podremos guardar sus preferencias. Esto significa que cada vez que visite este sitio web deberá habilitar o deshabilitar las cookies nuevamente.